Gaudí y Mies.

 


Durante su carrera, cada arquitecto encuentra y fortalece su estilo de diseñar. Algunos arquitectos encuentran que su estilo de diseñar es uno orgánico y muy detallado como el arquitecto Gaudí. Otros encuentran que su estilo es mas simple y minimalista como el arquitecto Mies van der Rohe. A pesar de tener estilos completamente opuestos, ambos arquitectos han logrado crear hermosos edificios que influyen la arquitecta moderna y son de gran inspiración para los arquitectos y diseñadores actuales.

Gaudí fue un reconocido arquitecto catalán del siglo XIX y principios del XX que se destacó por su estilo arquitectónico orgánico. Los diseños de Gaudí se caracterizaban por su belleza y funcionalidad ya que utilizaba técnicas de construcción avanzadas para crear diseños hermosos y duraderos. El se inspiró en la geometría y en la observación detallada de la naturaleza para crear estructuras únicas. Además, incorporó elementos como cerámica, mosaicos, hierro forjado y vidrieras en sus diseños, creando un estilo arquitectónico vibrante y colorido. Uno de sus proyectos más conocidos es la Sagrada Familia la cual se destaca por su estructura orgánica, su ornamentación detallada y su gran altura.

Mies van der Rohe fue un influyente arquitecto alemán del siglo XX que se destacó por su estilo minimalista y su famoso lema "menos es más". Mies buscaba la simplicidad, la claridad y la honestidad en sus diseños, eliminando elementos ornamentales innecesarios y enfocándose en la calidad espacial y la estructura esencial de sus proyectos. Una de sus obras más reconocidas es el Pabellón Alemán de la Exposición Internacional de Barcelona. Este edificio muestra su enfoque minimalista utilizando líneas limpias, superficies de mármol y vidrio, y una disposición abierta y fluida. Su estilo minimalista logra transmitir un sentido de armonía entre el espacio interior y el exterior de sus diseños.

            Gaudí y Mies fueron arquitectos durante el mismo periodo de tiempo, pero ambos se especializaron en estilos completamente diferentes: maximalismo y minimalismo. A pesar de ser estilos completamente distintos se complementan uno al otro como los conceptos fondo y figura. Al ser tan diferentes se convierten parecidos y se complementan. El minimalismo ha sido la nueva tendencia en arquitectura moderna creando diseños parecidos a los de Mies, pero siempre hay diseñadores que toman un estilo más orgánico en sus proyectos al igual que Gaudí. Estos estilos drásticos siempre inspiraran a los futuros arquitectos dado a que sin uno no existe el otro.

Referencias:

MIES-GAUDI — 3121-4146 (isado.net)

https://youtu.be/l0Htg8f5IFE

 

Shirley Ortiz

Prof. Isado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pollock y el expresionismo abstracto.

Le Corbusier.

La invención de lo clásico: el Partenón.