Análisis sobre el efecto de las personas en la arquitectura basado en Baraka.




La arquitectura por sí sola no es lo que hace un espacio, sino como se relaciona el ser humano con la arquitectura dentro del mismo. Alrededor del mundo existen billones de personas las cuales tienen costumbres, religiones y practicas propias. Nuestro planeta está lleno de arquitectura; lugares y edificios que tienen diversos ambientes y utilidades dependiendo quien lo esté habitando. La interacción del humano con sus alrededores y como esto puede afectar el ambiente del lugar se puede apreciar en la película "Baraka”.

          En el mundo existen 195 países (de los cuales 24 son expuestos en “Baraka”) y muchísimas culturas en cada uno. Cada cultura tiene unas costumbres únicas y arquitectura increíbles debido a la evolución de estas culturas para prevalecer sobre sus ambientes. Al sol de hoy se ve la batalla del ser humano con la naturaleza de hace tantos años. Esta evolución es lo que nos ha llevado a crear el mismo estudio de la arquitectura con tanta experiencia y data que hemos coleccionado a través de las eras.

          La arquitectura no tiene solo un ejemplo por todas las versiones de arquitectura que existen gracias a la diversidad de cultura que han evolucionados a través del tiempo. Unos ejemplos distintos a lo caribeño serian la arquitectura arábiga, india, americana y muchas otras culturas. La diversidad de arquitectura se da por las diferentes necesidades que tienen cada cultura por su ambiente y materiales que cada cultura utiliza. Por ejemplo, en “Baraka” podemos ver que en varios países y escenas diferentes la arquitectura es muy parecida, pero lo que las diferencia es como las personas están habitando esta arquitectura.

          ¿La arquitectura coge vida propia con cada construcción y cada plano pero que es eso que le da vida? En mi opinión, lo que le da vida a la arquitectura es el ambiente creado por la diversidad cultural alrededor del mundo. Un ejemplo seria un hogar, no importa en donde te encuentres el hogar significa lo mismo para todos, pero se ve de diferentes maneras a través del globo. Esta diversidad es lo que da vida al termino ‘arquitectura’ ya que sin esto tuviéramos todos la misma casa, el mismo ambiente, el mismo lugar de trabajo, el mismo sitio de comida, la misma cama, y todo lo que se constituye bajo arquitectura. Sin el ambiente diverso creado a través del tiempo tuviéramos un termino monótono para lo que el ser humano ha creado.

Referencias:

[1]https://vimeo.com/80261005?embedded=true&source=vimeo_logo&owner=12694806

Shirley Ortiz 

Prof. Isado


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pollock y el expresionismo abstracto.

Le Corbusier.

La invención de lo clásico: el Partenón.