¿Qué es diseñar?

 


El arte de diseñar se puede ver de muchas maneras: dibujos, maquetas, pinturas y hasta edificios. Los artistas son aquellos que crean obras de arte; los arquitectos son aquellos que pasan por el proceso de crear un edificio. Diseñar es algo que viene de la nada. Las ideas fluyen en la mente del artista hasta que este le da vida.

            Los arquitectos son artistas, utilizan medios como el dibujo a mano alzada y técnico, la pintura y la escultura para poder representar lo que han creado en sus mentes. Los arquitectos tienen que pasar por el proceso del diseño para poder darle vida a sus proyectos. El proceso de diseñar comienza con una idea ya sean abstractas o muy detalladas. El arquitecto debe tomar tiempo para probar diferentes materialidades y crear diversos cambios a su idea para poder lograr el proyecto final. Diseñar es un proceso largo y complejo, pero siempre resulta en algo increíble.

            Muchos diseños llegan a la mente de sus creadores gracias a sueños o largos periodos de reflexión. Este no siempre es el caso. El arquitecto Alejandro de la Sota expresa en la Carta de las Maravillas que el no sabe por que diseño el gimnasio de Maravillas solo paso. El expresa que no se siente disgustado de haberlo hecho ya que resolvió la problemática que tenia el lugar al momento. El diseño de este edificio vino de la nada: es increíble que un edificio tan importante y útil vino de la nada.

            En su carta de la Sota dice “… el no hacer arquitectura es un camino para hacerla y todos cuantos no la hagamos, habremos hecho más por ella que los que, aprendida, la siguen haciendo.” A mi entender el arquitecto nos expresa que no todo debe tener propósito. Es decir, el proceso de diseñar no tiene que empezar con una idea extremadamente concreta o pensada sino las ideas más simples, abstractas y que salen de la nada son las que mejor pueden afectar el espacio que residen. El proceso de diseñar es uno muy libre, tiene miles de posibilidades y probabilidades para ser.

Referencias:

https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/881879/disenado-por-alejandro-de-la-sota-gimnasio-maravillas-es-declarado-bien-de-interes-cultural-en-espana?ad_medium=widget&ad_name=recommendation

https://vimeo.com/52004213?embedded=true&source=vimeo_logo&owner=3295931


Shirley Ortiz 

Prof. Isado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pollock y el expresionismo abstracto.

Le Corbusier.

La invención de lo clásico: el Partenón.