Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

La invención de lo clásico: Bramante y Palladio.

Imagen
       Es esencial reconocer que la arquitectura es un campo en constante evolución. En este sentido, dos arquitectos destacan por romper y transformar el sistema arquitectónico de su época: Bramante y Palladio, quienes contribuyeron a la transición del estilo clásico al renacentista. Ambos lograron realizar lo que muchos consideraban difícil de ejecutar. Sus obras revolucionaron la arquitectura y superaron las expectativas de su tiempo. Gracias a Bramante y Palladio, hoy en día contamos con una visión más amplia y moderna de la arquitectura.      En sus obras, Bramante y Palladio llevaron el gesto arquitectónico a un nivel superior. Bramante se centró en la simetría y en la disposición específica de los espacios, mientras que Palladio se especializó en la creación de villas para los ricos en las afueras de Italia. Ambos arquitectos incorporaron elementos del estilo clásico, provenientes de la antigua Grecia y Roma, en sus proyectos. Gracias a ellos,...

La invención de lo clásico: las catedrales góticas.

Imagen
       La arquitectura clásica se caracteriza por su precisión geométrica, simetría y proporción. Las catedrales góticas son parte de la arquitectura clásica europea y se destacan por su simetría, decoración, uso de arcos y cristales teñidos. Dado a que las catedrales cuentan con espacios abiertos en forma de domo y otros aspectos arquitectónicos importantes se crea el ambiente perfecto para una experiencia sensorial que te inmerge en la belleza de estos espacios sagrados. Cada una de estas catedrales enseña cuan avanzada estaba la arquitectura clásica para su tiempo.      Las catedrales se pueden caracterizar por su imponente simetría y estructuras majestuosas que se alzan hacia el cielo. Estos impresionantes edificios se distinguen por su decoración, que incluye intricados relieves y tallas detalladas en piedra. Además, las catedrales góticas utilizan arcos apuntados y bóvedas de crucería para soportar sus techos abovedados, creando una sensación d...

La invención de lo clásico: el Partenón.

Imagen
            El Partenón es un ejemplo perfecto de la arquitectura clásica. Un templo meticulosamente construido en el año 432 BC que sigue en pie hoy en día. A pesar de ser destruido y luego reconstruido, mantiene su carácter de resistencia e importancia, así como lo tuvo cuando fue construido originalmente. La construcción del Partenón tiene muchos secretos que valen la pena descubrir para así traer aspectos esenciales de la arquitectura clásica a la arquitectura moderna.              El Partenón es un templo antiguo localizado en Grecia. El Partenón es un lugar religioso y un símbolo de resistencia y democracia. Este templo tardo aproximadamente quince años en construir y miles de trabajadores. Esto se debe a que la estructura es sumamente grande, se construyó en tiempos antiguos y cada pieza de las columnas es única, es decir no hay dos piezas iguales. Esto no fue una coincidencia, sino los griegos crearon cada p...

Estilo, Decoración y Ornamento.

Imagen
               El estilo, decoración y ornamento son elementos primordiales de la ambientación de un espacio. El estilo depende de repetición y redundancia mientras que el ornamento puede ser repeticiones en un sistema decorativo. La decoración se caracteriza como ser un arreglo de elementos que embellecen la totalidad del espacio. El estilo, decoración y ornamento dependen uno del otro.             Podemos ver en la arquitectura moderna una serie de patrones en cuestión de la piel de esta o la decoración. El estilo moderno de la arquitectura se ha convertido muy modular. El diseñador toma un elemento que usualmente esta decorado o tallado de alguna forma en particular y la repite a través del diseño. El ornamento está basado en elementos orgánicos que ocupan todo el campo visual del espacio. Usualmente este tipo de estilo u ornamento son vistos en las partes de afuera de las estructura...

Sistema material.

Imagen
  Los sistemas materiales son la combinación de diferentes materiales, tecnologías y técnicas que se utilizan en la construcción de edificios y estructuras. Estas combinaciones están diseñadas para proporcionar el rendimiento y la funcionalidad necesarios para algún proyecto. Los arquitectos necesitan escoger materiales de construcción que sean capaz de aguantar cualquier fenómeno ya sea natural o artificial. Durante el proceso del diseño y la construcción es necesario hacer cambios a los materiales o técnicas que se estén utilizando para asegurar que el edificio sea útil, seguro y llamativo. En el proceso del diseño de los edificios los arquitectos deben tomar en cuenta los diferentes materiales que pueden combinar para realizar su creación. La selección y aplicación de materiales de construcción como hormigón, acero, madera, vidrio y plásticos son esencial para que el edificio sea duradero y seguro. La elección de los materiales depende de varios factores como el costo, la dura...